Escuela de Comunicación Social
La comunicación es un proceso que comienza con la observación de lo que sucede, luego se analiza e interpreta la información que se recoge y se transmite a una audiencia a través de diversos medios de comunicación, tales como radio, televisión, periódicos, revistas y libros.
La Licenciatura en Comunicación Social tiene como objetivo otorgar una formación general y sistemática, con el adecuado fundamento científico y humanístico en las distintas disciplinas que abarca el área de las ciencias y técnicas de la comunicación social.
PERFIL DE INGRESO
- Habilidad con el lenguaje escrito y oral que facilite el desempeño en el vasto campo de la comunicación social.
- Además, se requiere sentido social, el conocimiento de la actualidad y la labor de información, y espíritu de investigación y crítica para profundizar acerca de los diversos fenómenos de la comunicación.
PERFIL DEL EGRESADO
- El Licenciado en Comunicación Social es un profesional capaz de: Diseñar, ejecutar y evaluar estrategias de comunicación en medios e instituciones.
- Producir materiales comunicativos en distintos soportes tecnológicos.
- Investigar sobre el campo de la comunicación social en la búsqueda de la actualización y la producción de conocimientos.
- Investigar, elaborar, interpretar y evaluar mensajes y discursos en los medios de comunicación gráficos, radiales, audiovisuales y multimedia.
- El egresado tendrá competencias en el ámbito del lenguaje escrito y en el campo audiovisual, con énfasis en la investigación periodística.
- El periodista egresado de la Universidad Católica Santo Domingo debe ser capaz de investigar desde una perspectiva crítica ya sea en el ámbito de las comunicaciones en el mundo público y privado como en el propio de los medios de comunicación masivos.
- Haber alcanzado un nivel cognoscitivo que le permita desempeñarse con honorabilidad y competencia técnica en el campo.
- Dominar los complejos sistemas de procesos comunicacionales, tanto teóricos como fáctico, de conformidad con las validaciones científicas.
- Estar en posesión de los fundamentos históricos, culturales, filosóficos de la ciencia de la comunicación social y de las diferentes matrices que la sustentan.
- Desarrollo de destrezas en el manejo puntual de los recursos tecnológicos de la comunicación social.
Licenciatura en Comunicación Social