
¿Qué es?
La Evaluación Quinquenal es un proceso evaluativo al que se somete una institución de educación Superior cada cinco años, dirigido a valorar y describir las condiciones institucionales para garantizar el cumplimiento de criterios y estándares de calidad acordados y normados, a través de la oferta de sus servicios a la sociedad dominicana.
¿Cómo se hace?
El proceso supone identificar y verificar el estado y funcionalidad de los elementos institucionales (diagnostico), a través de la Autoevaluación Quinquenal, en sus diferentes instancias normativas y operativas, precisando el nivel en que cuenta con recursos, procedimientos, instrumentos y acciones pertinentes, en función del desarrollo de su proyecto y el logro de la misión de la entidad educativa evaluada.
¿Cómo está compuesta esta evaluación y que áreas se evaluarán?
Está compuesta por 8 dimensiones en la cual se evalúan las siguientes áreas:
- Dimensión 1 – Gestión Institucional.
- Dimensión 2 – Gestión Académica.
- Dimensión 3 – Investigación.
- Dimensión 4 – Vinculación con el Medio.
- Dimensión 5 – Estudiantes.
- Dimensión 6 – Personal Académico.
- Dimensión 7 – Infraestructura Física.
- Dimensión 8 – Aseguramiento de la Calidad.
¿Por qué y para qué nos autoevaluamos?
La Autoevaluación Institucional constituye una excelente oportunidad para que la Universidad reflexione sobre su quehacer, a fin de reafirmar su compromiso con la calidad y procurar la mejora continua en sus funciones fundamentales de formar profesionales íntegros, con valores humanísticos y competencias técnicas, que ofrezcan soluciones científicas a las necesidades de desarrollo del país, siendo solidarios con los grupos más vulnerables de la Nación.
Evaluación Externa.
La evaluación externa se trata de una actividad académica y administrativa de evaluación en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), complementaria a la evaluación interna o autoevaluación, de la Evaluación Quinquenal que realiza a todas las universidades del país, el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT).
Se trata de una evaluación presencial, a la que además del análisis de la documentación, se le suman varias reuniones con las autoridades y coordinadores de las dimensiones a evaluar.
La evaluación externa permite aportar valiosas sugerencias de mejora a la institución. Los procedimientos de Evaluación Externa favorecen el análisis objetivo de las evidencias aportadas por la evaluación interna, y por tanto facilitan el diagnóstico de los resultados obtenidos para proponer acciones de mejora concretas.
El proceso de Evolución Externa, Consta de tres Fases:
- Estudio de la documentación.
- Visita del equipo de evaluadores a la institución a evaluarse
- Elaboración y entrega del informe.